Laboratorio de referencia nacional
Auditoría al Laboratorio Ambiental del Ministerio de Vivienda reafirma su alta competencia técnica
Publicado: 15.06.2018Compartir Imprimir

Una nueva auditoría de mantenimiento de la acreditación al Laboratorio Ambiental del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, que tuvo lugar el pasado 28 de mayo, dio cuenta de la alta competencia técnica del personal y de la solidez del sistema de gestión.
La acreditación de ensayos permite a los laboratorios demostrar la competencia técnica de sus actividades. La acreditación con base en la norma internacional ISO/IEC 17025 brinda herramientas y conceptos estandarizados a nivel mundial, con estrictos controles de aseguramiento de calidad y adaptabilidad de las metodologías para el uso previsto.
El Ministerio de Vivienda, a través de su Laboratorio Ambiental, apuesta a estas acreditaciones y cuenta con ensayos acreditados desde el año 2012, que promueven y apuntalan a laboratorios nacionales en ese camino.
Es el encargado de desarrollar, proponer y difundir metodologías analíticas armonizadas, como laboratorio de referencia nacional en análisis ambientales para los laboratorios públicos y privados que realizan análisis en matrices ambientales, así como para otros organismos de interés, y debe establecer, según el decreto n.º 253/79, los procedimientos analíticos que se utilizarán.
El resultado de la auditoría se traduce en un Informe de hallazgos y Plan de acciones correctivas, en los que se destacan las siguientes fortalezas: orden y distribución del laboratorio, aplicación de los métodos con apego a las referencias acreditadas, cumplimiento de calibraciones y verificaciones intermedias, así como mantenimientos realizados a los equipos e instrumentos acorde a sus programaciones.
Vivienda y Medio Ambiente